No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Coricancha: Templo del Sol
"Otra imagen había en forma de disco que cubría la rotonda exterior del edificio del Coricancha, que “era de oro finísimo, con gran riqueza de pedrería y puesto al oriente con tal artificio que, en saliendo el sol, daba en él, [y] como era el metal finísimo, volvían...
CUSCO – Soledad de piedra
Luego de hablar con Kiyoko Abarca, la Directora Producción, Desarrollo y difusión cultural de la Dirección Regional de Cultura de Cusco, fui a recorrer una vez más las calles de Cusco. En una de las paredes externa del Coricancha, publicaré otro post para describir...
CUSCO, Fiesta, Corpus Christi y otras hierbas
La semana antes del 24 de junio, Cusco se vistió de fiesta. O mejor dicho, se seguía poniendo de fiesta, más y más. Era tanta la algarabía que por momentos me sentía perdido, ya ni sabía qué se estaba festejando. En un momento, por ejemplo, se celebraba la llegada de...
CUSCO – WANACAURI
El Wanacauri es un Apu, un cerro sagrado, situado en la cercanías de Cusco. Maykon, un gran amigo, también director de cine, cusqueño, me invitó a la ceremonia que año a año se realiza en aquel lugar donde los Incas solían enviar al príncipe que debía realizar los...
LIMA – La teta asustada
A pesar de que estaba disfrutando Lima como un verdadero turista, tuve que hacer acopio de fuerzas y no perder de vista la dirección de mi trabajo. Dejé de vagabundear por los paseos de la costanera y me contacté con Gustavo Saavedra. Fue curioso, porque llegué a...
LIMA – Museo Larco
Este museo era digno de ser escrito en un post separado. No por la carga erótica(ya lo verán más adelante), sino por el trabajo que la familia Larco viene haciendo por la recuperación y manutención de la cultura incaica. Es el único museo que visité donde te dejan...
LIMA
Al volver del Valle Sagrado partí inmediatamente hacia Lima, la capital de Perú. Con una población de unos 7 millones de habitantes, Lima se levanta como una ciudad metropoli. Sus calles, su infraestructura, su sofisticación, todo respira modernidad en Lima. Pero una...
EL VALLE SAGRADO, Machu Picchu
Hoy quería comentar una anécdota que me pasó con mis amigos peruanos y que, quizás, puede servir de aprendizaje a los que todavía no saben cómo se pronuncia el nombre Machu Picchu. En mi ignorancia, pronunciaba estas palabras como siempre las escuché, esto es: machu...
EL VALLE SAGRADO, Aguas Calientes
Aguas calientes es el último pueblo antes de subir a Machu Picchu. Para los viajeros que buscan cuidar la economía, viajar desde Ollantaytambo hacia Aguas Calientes es más barato que ir directamente desde Cusco. Eso sí, los precios son en dólares y todo, absolutamente...
EL VALLE SAGRADO, Moray
A 3500msnm se encuentran los restos arqueológicos de Moray. De apariencia de un anfiteatro, en realidad Moray es un conjunto de andenes para experimentación genética. Allí los incas, pacientemente, adaptaban las especies que se cultivan a bajas alturas hasta lograr...
Día 4 – POTOSÍ VALE UN POTOSÍ
“Vale un Potosí” es una frase en español que acuñara Don Miguel de Cervantes aludiendo a que algo vale una fortuna. Por algo será. La Casa de la Moneda guarda siglos de recuerdos y el Cerro Rico es un testigo quieto de años de explotación. En la foto, una vista desde...
Día 3 – UYUNI
Oh!, paisajes de Uyuni. Cualquier visitante que arriba a estos lugares sabe lo que va a encontrar: BELLEZA PAISAJÍSTICA y…FRÍO. El primer día conocimos el famoso Cementerio de Trenes, un conjunto de hierros que en otrora conformaran los pesados vagones de transporte...
Día 1 – TUPIZA
El día 14 de Mayo hemos salido junto con Alexis Bolivar, Asesor técnico de turismo del proyecto, hacia Bolivia: nuestro primer destino: TUPIZA. El viaje en el tren “El expreso del Sur” ha sido maravilloso. A pesar de ser más lento ha valido la pena cada minuto gastado...