por Adrian | May 6, 2011 | proyecto
Iñakapalla Chavez. Un gran talento peruano se suma al proyecto. Iña es una artista polivalente, cuando uno pone su nombre en un buscador sorprende la cantidad de cosas que sabe hacer.
Esta vez, su talento se canaliza a través del diseño textil. Cuando vi sus diseños por primera vez, no sabia quién había creado aquellos maravillosos vestidos para el proyecto Princesas Incas.

Tras una pequeña búsqueda llegué a su nombre y así pude contactarle. Luego de unas pocas conversaciones, Iña ha demostrado un entusiasmo e ilusión tales que sería un gran honor y una gran oportunidad que participe en este ambicioso proyecto.
En mi próxima visita a Cusco nos encontraremos, así como también con otros jóvenes cineastas y comunidades que HAN MANTENIDO LA TÉCNICA DE TEJIDO ANCESTRAL INCA.
¡Bienvenida Iña!
La próxima semana comienza mi viaje, comenzando por Bolivia. Me acompaña Alexis Bolivar, estudiante avanzado de Turismo, quién se está encargando de este aspecto del proyecto. Iré actualizando…
¡Hasta el próximo post!
por Adrian | May 6, 2011 | Legal
Buenas noticias de esta semana. La Municipalidad de Humahuaca ha declarado a El Imperio Inca como PROYECTO DE INTERÉS CULTURAL
Esto significa que tenemos el apoyo del municipio para las futuras actividades a realizar con respecto a la película.

Para los que no conocen Humahuaca, este sitio ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad en el 2003. Sus paisajes y su bagaje cultural son cosas magníficas para conocer. Humahuaca tiene más de 10.000 años de historia, varias civilizaciones han ido pasando por sus tierras mezclándose unas con otras generando lo que hoy es una cultura particular.
La foto de más arriba fue tomada en Sapagua, a unos 15km de la ciudad de Humahuaca. La imagen es parte de un cerro que está lleno de petroglifos, testimonios de los ancestros que vivieron y pasaron por aquellos lugares.

por Adrian | Abr 26, 2011 | tecnologias
Una grata sorpresa fue la incorporación del proyecto Imaginandes a la capacitación de emprendedores de NAVES Jujuy.

Este seminario tiene como objetivo formar emprendedores locales con proyectos de cualquier índole para su posterior selección y participación en un concurso de la IAE Business School de la Universidad Austral de Buenos Aires. El premio: poner en contacto directo a los proyectos ganadores y a inversores.
Dentro de unos meses sabremos si nuestro proyecto será uno de los ganadores o tendremos que hacerlo por otras vías de financiación.

Para los que no recuerdan qué es Imaginandes, es uno de los proyectos necesarios para la realización de la película. Copio del plan de negocio: “… una red social como una plataforma de comunicación y colaboración entre inversores, empresas cinematográficas, profesionales, artistas, artesanos y roles afines para lograr objetivos de negocio cinematográficos. “
Los Ingenieros Mario Tejerina y Alejandro Vega serán los encargados de llevar adelante la implementación de esta plataforma.
por Adrian | Abr 20, 2011 | Uncategorized

Si bien la semana 1 fue un compartir en familia, de repente la semana 2 se convirtió en un ir y venir de reuniones.
Pude entrevistarme con Julio Lencina, productor de La Deuda Interna, película ganadora de un Oso de Plata en el festival de Berlín.
Su amplia experiencia en el mundo cinematográfico y su actividad como docente fueron dos bálsamos que despejaron muchas de mis dudas y que suponen, a partir de ahora, un trabajo continuado junto a la fundación que él mismo co-fundó: Fundación Séptimo Arte.
Tuve la oportunidad de compartir una “pizzeada” con los miembros de esta fundación y la verdad que ya tengo ganas de trabajar con ellos codo con codo. Pero todavía queda mucho viaje por delante.
por Adrian | Abr 20, 2011 | Uncategorized

Hace cinco años fui proclamado como Primer Director de Cine de Humahuaca. En aquella ocasión no pude asistir a la entrega de la placa y se la entregaron a mis padres. Creo que este reconocimiento es un gesto muy considerable por parte del pueblo de Humahuaca y no puedo mas que agradecer y sentir una «responsabilidad» por seguir haciendo el tipo de cine que me mueve, que surge del interior del ser humano, de lo profundo, de lo que se puede entender desde el pensamiento o desde la intuición.
Hoy puedo sacarme una foto con la placa y transcribo lo que pone en ella.

Gobierno y Pueblo de Humahuaca
A su 1er cineasta
ING. ADRIAN SILISQUE
En Reconocimiento a su Labor y Aporte a la Cultura de nuestra Región.
Gracias pueblo de Humahuaca!!!!
Comentarios recientes