por Adrian | Abr 20, 2011 | Uncategorized
Dos semanas después de mi aterrizaje en tierras argentas, recién puedo sentarme a actualizar el Docublog con tranquilidad. El primer motivo, del que he disfrutado mucho y sigo disfrutando, es el compartir con mi familia. Contarnos viajes, relatarnos historias, exagerar vivencias, todo es parte de los asados o de las empanadas que se preparan con cualquier excusa, solo para reunirnos y compartir.
Pero era el momento de compartir “virtualmente” y ahí la cosa tiene otro color. Allá por los 90, había una cosa que se llamaba módem, y los jóvenes de ahora no se creerían la velocidad de conexión que tenían esos ruidosos amiguitos. Para tener esa experiencia sólo hace falta llegar a Humahuaca.
En Humahuaca el tiempo parece detenerse, o por lo menos todo se percibe más despacio, más lento. Quise abrir mi casilla de correo. Fui a un “Cyber”, sitios no muy difíciles de encontrar ya que son el principal, por no decir el único, acceso a Internet de la gente. Y la prueba de fuego: un email lograba abrirse después de vaaarios segundos de espera…repito, vaaaarios segundos.
¿Será que me he acostumbrado a la inmediatez? ¿O será que la inmediatez es relativa a su entorno?
Aclaro que no me quejo de esta situación, solo la comparto, como se comparte un buen plato de choclos y habas recién cosechados de alguna montaña milenaria.
Es un buen ejercicio para la paciencia y para la aceptación.

por Adrian | Mar 19, 2011 | proyecto
El 5 de abril de 2011 comienza formalmente el Desarrollo del Proyecto de El Imperio Inca. Son mis últimos días en Barcelona antes de partir hacia el «nuevo mundo». Están siendo días cargados de trabajo y cierre de detalles.
La última novedad es que he presentado el proyecto en CASA AMERICA, en el Curso de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos. Este curso permitiría darle un nuevo giro al guión, donde artistas consagrados participan en la revisión integral del proyecto. Pero debemos esperar el veredicto. Mientras tanto, esto sigue adelante y en abril estaré entrevistándome con las primeras instituciones que le darán un marco legal a todo el proyecto.
A partir de ahora la cosa se acelerará un poco más y espero poder ir publicando los avances.
Los que tengan amigos en Argentina, Bolivia, Chile, Perú o Ecuador y que crean puedan estar interesados en el proyecto o que puedan CO-laborar, será un placer para mí ir a su encuentro. Gracias miles!
por Adrian | Ene 27, 2011 | proyecto
Navidad en Munich, fin de año en Barcelona y un viaje relámpago a Londres me han devuelto a la carga con el proyecto. A mí y a varios… Y qué mejor momento que el primer mes del año para anunciar que El Imperio Inca se ha vuelto algo aún más grande de lo que pretendía.
Algunos de mis amigos me miran extrañados mientras otros no se atreven siquiera a imaginar el tamaño del proyecto. Pero también están los que lo miran con ilusión y los que están dispuestos a transitar el largo camino de convertirlo en realidad. De un mes a otro la idea ha germinado y en estos mismos momentos nos encontramos volcando todo en papel… a nuestra sociedad le gustan las cosas en papel 😉
Pues bien, el término “social”, además de estar de moda, nunca podría haber sido mejor empleado para representar lo que se está construyendo. Se ha diseñado un macro-proyecto que engloba ocho ”sub” proyectos los cuáles darán vida a El Imperio Inca. Estos proyectos serán diseñados por las propias comunidades donde se vaya a rodar la primer película de la trilogía: Los hijos del sol. Aquí un esquema:

Este macro-proyecto ha sido denominado MUSUX y sigue la filosofía ancestral de los incas: «el hacer comunitario». Diseñado según la chakana o cruz andina, los proyectos se complementan según la ley inca del ayni o reciprocidad. Y más que una ley lo vemos como un modo de vida, un modo de construir cosas, un modo de mejorar nuestra calidad de vida incluyendo a todos los seres que compartimos el planeta.
El proyecto MUSUX será llevado a cabo por comunidades indígenas y toda la inversión de recursos y esfuerzo será en beneficio de las comunidades involucradas.
En la próxima entrada desarrollaremos cada proyecto y las posibilidades sobre cómo podemos co-laborar, es decir laburar (trabajar) «con» el otro.
Porque, como reza una frase que siempre llevo en la memoria a corto y largo plazo: Nadie es tan pobre que no tenga nada para dar y nadie es tan rico que tenga nada que recibir.
por Adrian | Dic 10, 2010 | links, Videos
Gerardo Bastos, maestro espiritual, director de Mistica Andina nos ha regalado unas palabras sobre temas como el concepto de «dios» en los Andes, sobre la pachamama, sobre la necesidad de que proyectos como El Imperio Inca se conviertan en realidad.
En la entrevista, Gerardo me contaba que todavía quedan pueblos en las montañas andinas donde los adultos son como niños, que viven con la inocencia que todos llevamos en la infancia. Espero llegar hasta estos pueblos en mi recorrido por la cordillera.
Bueno, les dejo disfrutar de las palabras de Gerardo… una vez más, ¡Obrigado Gerardo!
por Adrian | Nov 29, 2010 | links
He tenido la oportunidad de intercambiar un par de mails con Xavier Granada, socio productor de A Contraluz Films. El agradecimiento a David Ramirez, compañero de trabajo en HP (Hewlett-Packard), quién con su usual buena disposición nos ha puesto en contacto.
Recuerdo que Xavier comentaba que es un proyecto muy grande, que no estoy dedicado al 100% en el proyecto y que el cine está atravesando un momento de crisis. No se ustedes, pero a mi me encanta cuando tengo que responder a las dudas de los demás, jeje.
¿ Realmente es un proyecto muy grande? Oh sí, es enorme. Sino no intentaría hacerlo (risas). Pero tengo los pies sobre la tierra y se de mis posibilidades y de que no es sólo MI sueño, sino el sueño de muchos que esperan concentrar sus energías en pos del proyecto.
¿Estoy dedicado al 100%? No. Necesito pagar un alquiler, comer, salir con mis amigos. Pero de momento no se precisa más. Estoy organizando mi viaje para sudamérica y ese viaje será un «punto de giro» (atención los de guión) en el proyecto. Y no vendría mal algún mecenas que me pague el alquiler 😉 Este viaje supondrá la concreción de muchas cosas y serán meses de estar, no al 100% sino al 200%.
Y finalmente la palabra más usada de los últimos tiempos: crisis. Le cité a Xavier una frase que me encanta y muchas veces es el motor de mi existencia: «Cuando soplan vientos de cambio, algunos construyen refugios y se esconden…. Otros levantan molinos y se hace la luz…» Cada uno es libre de escoger lo que quiera, ¡yo quiero ser constructor de molinos! Si Don Quijote hablara…
Y así Xavier decide quedar a la espera de ver cómo avanza el proyecto y está dispuesto a colaborar según las posibilidades. Este es un proyecto netamente colaborativo y cada aporte es bienvenido. ¡Quedamos a la espera Xavier! Gracias por tu tiempo.
La próxima entrada: una entrevista con Gerardo Bastos maestro espiritual andino. Hasta entonces 😉
Comentarios recientes