por Adrian | May 31, 2011 | viaje

“Vale un Potosí” es una frase en español que acuñara Don Miguel de Cervantes aludiendo a que algo vale una fortuna. Por algo será.
La Casa de la Moneda guarda siglos de recuerdos y el Cerro Rico es un testigo quieto de años de explotación.

En la foto, una vista desde el Convento de San Francisco, desde donde se aprecia el Cerro Rico en todo su esplendor. La guía nos comentó que existían 36 Iglesias, pero que ahora sólo quedan 22…sólo. Algunas fueron construidas para la “élite” y sus puertas principales miraban hacia el Cerro Rico, el lugar de donde provenía su riqueza. Otras, en cambio fueron construidas por y para los mineros, y cuyas puertas principales “daban la espalda” al cerro, para no mirar el lugar donde sabían iban a morir.

Muy cerca de Potosí, camino a Miraflores se encuentra la magnífica Laguna del Ojo del Inca.
Es un sitio que transmite cosas inexplicables. El agua sale hirviendo del vientre de la tierra y en otras pequeñas lagunas de alrededor se percibe un olor particular.
Por supuesto, las aguas termales han sido canalizadas y es posible darse un chapuzón en piscinas con aguas que realmente parecen curativas. Gracias a Elizabeth Ballesteros, integrante del consagrado Grupo Bolivia, pudimos ir hasta estos lugares. ¡Gracias Eli!

por Adrian | May 26, 2011 | viaje

Oh!, paisajes de Uyuni. Cualquier visitante que arriba a estos lugares sabe lo que va a encontrar: BELLEZA PAISAJÍSTICA y…FRÍO.
El primer día conocimos el famoso Cementerio de Trenes, un conjunto de hierros que en otrora conformaran los pesados vagones de transporte de personas y mercaderías. Dicen que hace unos años los vagones y locomotoras tenían todos los accesorios pero la gente los fue robando para sus casas o para venderlos en el mercado negro… un saqueo, vamos.

(En la foto, mi compañero de viaje: Alexis Bolivar)
En Uyuni, hemos conocido a Yovana, la encargada del Museo Arquelógico y responsable de Turismo del Municipio de Uyuni.
El museo ha sido de gran ayuda para el proyecto, al menos en su nivel “cognitivo”. La pena es no haber podido tomar fotos ya que se encuentra estrictamente prohibido. Las momias expuestas, los utensilios incaicos, y muchas cosas más han impulsado la motivación para este viaje.
Uyuni ha sido escenario de varias películas, la última de las cuales ha tenido cierto éxito: “Los Andes no creen en Dios”, del Director Eguino.
Uyuni tiene mucho escenario, y ni siquiera el frío ha evitado que probásemos una buena «Potosina»

por Adrian | May 25, 2011 | viaje
El día 14 de Mayo hemos salido junto con Alexis Bolivar, Asesor técnico de turismo del proyecto, hacia Bolivia: nuestro primer destino: TUPIZA.

El viaje en el tren “El expreso del Sur” ha sido maravilloso. A pesar de ser más lento ha valido la pena cada minuto gastado puesto que los paisajes por lo que atraviesa el tren son impresionantes.
En Tupiza hemos visitado varios lugares y una primera impresión es que el turismo está manejado exclusivamente por el sector privado, muchas empresas hacen “tours” desde Tupiza hasta Uyuni; tres noches y dos días por 1200Bs. Interesante, pero preferimos hacer el viaje por nuestra cuenta.
Pasaron sábado y domingo, y por fin el lunes pudimos hablar con el Jefe de la Dirección de Cultura, quien nos recibió amablemente. Fue muy breve nuestra primer entrevista ya que debíamos seguir el viaje.
Este punto es entonces el inicio del viaje de presentación del proyecto. A continuación una foto de la Puerta del Inca, una montaña formada por piedras volcánicas, y aún cuando el río, en época de lluvia, pasa con toda su furia,no logra hacerle un solo rasguño a la dura roca. Impresionante.
por Adrian | May 6, 2011 | proyecto
Iñakapalla Chavez. Un gran talento peruano se suma al proyecto. Iña es una artista polivalente, cuando uno pone su nombre en un buscador sorprende la cantidad de cosas que sabe hacer.
Esta vez, su talento se canaliza a través del diseño textil. Cuando vi sus diseños por primera vez, no sabia quién había creado aquellos maravillosos vestidos para el proyecto Princesas Incas.

Tras una pequeña búsqueda llegué a su nombre y así pude contactarle. Luego de unas pocas conversaciones, Iña ha demostrado un entusiasmo e ilusión tales que sería un gran honor y una gran oportunidad que participe en este ambicioso proyecto.
En mi próxima visita a Cusco nos encontraremos, así como también con otros jóvenes cineastas y comunidades que HAN MANTENIDO LA TÉCNICA DE TEJIDO ANCESTRAL INCA.
¡Bienvenida Iña!
La próxima semana comienza mi viaje, comenzando por Bolivia. Me acompaña Alexis Bolivar, estudiante avanzado de Turismo, quién se está encargando de este aspecto del proyecto. Iré actualizando…
¡Hasta el próximo post!
por Adrian | Dic 10, 2010 | links, Videos
Gerardo Bastos, maestro espiritual, director de Mistica Andina nos ha regalado unas palabras sobre temas como el concepto de «dios» en los Andes, sobre la pachamama, sobre la necesidad de que proyectos como El Imperio Inca se conviertan en realidad.
En la entrevista, Gerardo me contaba que todavía quedan pueblos en las montañas andinas donde los adultos son como niños, que viven con la inocencia que todos llevamos en la infancia. Espero llegar hasta estos pueblos en mi recorrido por la cordillera.
Bueno, les dejo disfrutar de las palabras de Gerardo… una vez más, ¡Obrigado Gerardo!
Comentarios recientes